Política anticorrupción
1. Objetivo
EthicsGlobal mantiene un firme compromiso con la integridad, la transparencia y el cumplimiento de todas las leyes aplicables en materia de anticorrupción en México y a nivel internacional. Esta política establece los principios y normas que guían nuestras actividades para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción, soborno o prácticas indebidas.
2. Alcance
Esta política es obligatoria para:
- Todos los colaboradores de EthicsGlobal, independientemente de su nivel jerárquico o tipo de contratación.
- Directivos, consejeros, asesores externos, contratistas, proveedores y cualquier tercero que actúe en nombre o representación de la empresa.
3. Principios Rectores
- Cero tolerancia a la corrupción: Está prohibido ofrecer, prometer, autorizar, solicitar o aceptar, de manera directa o indirecta, sobornos, pagos indebidos, beneficios u otras ventajas con el fin de influir indebidamente en decisiones de negocios o actos de autoridad.
- Cumplimiento legal: Cumpliremos estrictamente con la Ley General de Responsabilidades Administrativas en México, la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, el FCPA de Estados Unidos, el UK Bribery Act y las convenciones internacionales aplicables.
- Transparencia: Toda transacción debe estar debidamente documentada y reflejarse de manera completa y precisa en los registros contables.
- Debida diligencia: Realizaremos evaluaciones de debida diligencia a terceros de alto riesgo, incluyendo clientes, proveedores, socios y agentes comerciales.
- Denuncia y protección: Se fomentará el uso de nuestro sistema de líneas de denuncia para reportar cualquier sospecha de corrupción. Está prohibida cualquier represalia contra quienes denuncien de buena fe.
4. Definiciones
- Soborno: Entrega o recepción de cualquier objeto de valor para obtener una ventaja indebida.
- Facilitación de pagos: Pagos pequeños para agilizar trámites rutinarios, prohibidos salvo autorización expresa conforme a la ley aplicable.
- Conflicto de interés: Situación en que los intereses personales interfieren con los intereses de la empresa.
5. Obligaciones de los Colaboradores
- Asistir a las capacitaciones periódicas en materia anticorrupción.
- Declarar posibles conflictos de interés.
- Denunciar cualquier acto sospechoso a su superior jerárquico o directamente en el área administrativa.
- Rechazar cualquier ofrecimiento indebido e informar de inmediato a su superior o al área de Cumplimiento.
6. Consecuencias del Incumplimiento
La violación a esta política puede resultar en sanciones disciplinarias, incluyendo la terminación del contrato laboral o comercial, y en la denuncia ante autoridades competentes.
7. Vigencia
Esta política será revisada anualmente o cuando existan cambios relevantes en la legislación nacional o internacional en material de corrupción.